Estas tres recetas elaboradas con castañas son perfectas para aprovechar este fruto que encuentra en esta época del año su momento ideal. No hay más que alzar la vista hacia los arboles para encontrar este fruto en plena ciudad o seguir el olor proveniente de los ya emblemáticos puestos de castañas, que brotan como por arte de magia en muchas esquinas cuando el frío empieza a acechar.
Las castañas son perfectas en recetas de tenedor, cuchara y cucharilla
Dulces o saladas, podemos encontrar infinidad de recetas elaboradas con castañas. Para abrir boca te proponemos una crema de castañas. Esta receta es perfecta para los días de frío, además la castaña es uno de los frutos secos con menor contenido calórico.
Para su preparación se necesitan castañas, apio, cebolla, clavo, mantequilla, nata líquida y sal. Como con toda crema tradicional nos llevará un rato conseguir una buena base aromática con sabor y cuerpo, aunque es muy sencillo.
Se prepara un caldo con el apio, la cebolla y el clavo, y se deja hervir a fuego medio durante media hora. Después se añaden las castañas peladas que hemos hervido previamente durante 20 minutos y se echa también la mantequilla. Como remate final, se tritura todo y se aligera la crema con un poco de nata líquida.
El otoño también es época de setas, así que qué mejor que seguir con un pollo con hongos y castañas. Esta receta es sencilla pero se prepara por partes. Por un lado se escaldan las castañas durante unos cinco minutos, después se pelan y se cuecen con agua con sal durante diez minutos. Hecho esto se escurren y se reservan.
Por otro lado, troceamos el pollo y lo vamos haciendo en una cazuela con aceite de oliva hasta que se vea doradito. Lo sacamos y en ese mismo aceite añadimos cebolla, ajo y harina para hacer un fondo, y después echamos un poco de vino blanco y caldo de carne.
Una vez el caldo tenga consistencia y el vapor se haya evaporado, añadimos el pollo y las especias a nuestro gusto, como laurel o tomillo. Se añaden las setas u hongos previamente salteados y las castañas. Y se deja un rato a fuego medio hasta el guiso esté listo.
Receta de postre con castañas
Y para finalizar, una receta dulce. Podemos encontrar infinidad de postres elaborados a base de castaña, incluso muchos postres tradicionales que cuenta con su versión con castaña: mousses, puddings, brazo de gitano con crema de castañas o incluso la clásica tarta de queso con el toque de sabor de las castañas.
Para añadir las castañas a nuestra receta de tarta de queso con base de galleta hay varias opciones. Se pueden picar y añadir a la base o a la crema, hacer una mousse con castañas y después mezclarla con el ‘relleno’, o utilizarlas para coronar la tarta en lugar de las mermeladas que se utilizan habitualmente.