Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

El níspero, una fruta de primavera llena de beneficios

$
0
0
Con la llegada de la primavera aparecen los primeros nísperos. Se trata de una fruta sabrosa, con un punto ácido y llena de propiedades para nuestro organismo

El níspero es una fruta de temporada llena de beneficios que llega a nuestras fruterías y mercados a la vez que la primavera. Conocido en algunos lugares como ciruela japonesa, el níspero tiene un sabor característico: es refrescante y dulce, aunque con un punto ácido.

El níspero es una fruta con muchos beneficios, si bien sus semillas no deben comerse, ya que contienen sustancias tóxicas

Pero, además, el níspero es una fruta llena de beneficios y propiedades para nuestro organismo. En primer lugar, el níspero es una importante fuente de fibra soluble, por lo que funciona como laxante natural. Además, su pectina mantiene la humedad en el colon, lo que previene de la aparición del cáncer en esa parte del cuerpo. Esa misma pectina, a su vez, regula los niveles de colesterol en sangre.

 Existen algunos estudios que revelan que el níspero, siempre y cuando se tome en importantes cantidades, previene la aparición del cáncer bucal y de pulmón. Se trata de una fruta rica en vitamina A  y antioxidantes, con todos los beneficios que ello supone.

Las vitaminas B y C también están muy presentes en el níspero, así como el potasio, un componente muy importante para controlar la presión arterial y prevenir posibles infartos. En este mismo sentido, cabe destacar también la presencia de  hierro, cobre, calcio y manganeso en esta fruta.

Con los nísperos se pueden elaborar muy diferentes recetas. Entre las preparaciones dulces, se puede destacar su mermelada, que tiene un sabor muy característico; pero también los nísperos en almíbar o el bizcocho elaborado con esta fruta. Los más habilidosos podrán plantearse hacer también un helado de níspero con el que seguro se sorprenderán.

Pero el níspero también puede ser protagonista o acompañante en recetas saladas. Éste es el caso, por ejemplo, de la salsa de nísperos, perfecta para acompañar guisos o asados de pollo o caza, pero también puede ser el aliño perfecto para una refrescante ensalada con cítricos, un ceviche o incluso la más fresca y dulce versión del cuscús.

Cuidado con sus semillas

Hay que tener en cuenta a la hora de consumir esta fruta que las semillas del níspero contienen algunas sustancias tóxicas para el organismo. Es por ello que hay que retirarlas antes de consumir la fruta o de realizar cualquier receta con ella. En este sentido, es también importante supervisar a los más pequeños de la casa cuando están ingiriéndolo.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles