Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

"Los vinos de Navarra expresan nuestra forma de ser"

$
0
0
David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, explica la cercanía entre Gipuzkoa y Navarra en lo que a gastronomía se refiere

David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Navarra, se muestra muy satisfecho por la aceptación que Vinofest Navarra tiene en nuestro territorio. 

- Gipuzkoa acoge la sexta edición de Vinofest Navarra con un récord de participación de 60 bares. ¿De qué vinos vamos a poder disfrutar?

- Vinofest Navarra trae la oportunidad de poder disfrutar de todo el patrimonio de vinos que se elaboran en nuestra denominación de origen. Sin duda, los afamados rosados característicos por su fruta y su frescura estarán presentes en los bares participantes, pero también nuestros prestigiosos blancos son un compañero ideal para armonizar la oferta gastronómica. Además, contamos con unos cautivadores tintos elaborados con la tradicional variedad Garnacha sola o acompañada con otras uvas

- Irun y Hondarribia se suman a Donostia. ¿Son paladares por conquistar?

- El paladar de los guipuzcoanos siempre ha valorado los vinos de la Denominación de Origen Navarra, sobre todo, sus rosados. El objetivo principal de la presente edición de Vinofest Navarra es llegar a otras localidades que tradicionalmente han tenido mucha relación con nuestra tierra y nuestros vinos. 

- ¿Qué tienen los vinos de la D.O. Navarra que los hacen diferentes?

- Los principales atractivos que diferencian a los vinos de la D.O. Navarra son, en primer lugar, su situación estratégica, que le otorgan una frescura muy atractiva dotándolos de unos aromas y una fruta singular. Por otro lado, nuestra región, que cuenta con una de las mayores tradiciones en la elaboración de vinos, está en continua evolución, produciendo unos vinos modernos con variedades de uva genuinas para gente actual, dinámica y a la que le guste disfrutar sin complejos de lo auténtico. 

- ¿Los vinos Navarra y la gastronomía guipuzcoana son un ‘matrimonio’ bien o mal avenido?

- Por supuesto que entablan una relación armónica. Sin ninguna duda, uno de los grandes patrimonios de esta tierra es la cocina vasco navarra a la que de manera tradicional se han unido nuestros vinos. Por ejemplo, nuestros prestigiosos vinos blancos de Chardonnay siempre han acompañado a la merluza del Cantábrico pero por qué no maridar un tinto de Garnacha navarra con un Bonito del Norte. Además, contamos con la joya que son los rosados, capaces de acompañar a todos los platos y en todos los momentos. 

- ¿Los productos Reyno Gourmet tienen un hueco en las cocinas de nuestra región?

- Los productos amparados bajo la marca Reyno Gourmet que son los que tradicionalmente se crían y se elaboran en Navarra son reconocidos por su calidad que traspasa fronteras. Por ejemplo, el reconocimiento de la huerta navarra da prestigio a toda la región. El Pimiento del Piquillo, la Alcachofa de Tudela, el Espárrago de Navarra o la Ternera de Navarra son invitados indispensables en las cocinas más vanguardistas y en las tradicionales. Además, esa proximidad entre ambas provincias hace que compartamos denominaciones de origen como es el Queso Idiazábal. 

- La nueva campaña de promoción de la D.O. Navarra es “Navarra Wine Lovers”. ¿Encuentran “amantes” los vinos Navarra en Gipuzkoa?

- Nuestros vinos expresan nuestra forma de ser y el carácter de nuestra tierra. En la vecina Gipuzkoa, encontramos consumidores acordes a ellos por el estilo de vida y las costumbres compartidas. 

Gipuzkoa siempre ha sido una tierra abierta, creadora de tendencias y en la que se pueden ver identificados con la filosofía “Navarra Wine Lover”, la comunidad de los aficionados a los vinos Navarra. Es una filosofía que une a quienes les gusta disfrutar de los pequeños y de los grandes momentos compartiendo una copa de vino


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles