El melocotón es una fruta que puede servir para preparar muy diferentes recetas. Su jugosidad y suavidad hacen de este alimento un postre muy apetecible para los días más calurosos.
Son muchas las posibilidades que el melocotón brinda en otras recetas, sean éstas dulces o saladas
Normalmente es una fruta que se consume cruda y como postre, aunque sus posibilidades en la cocina pueden ser muchas y muy variadas. Entre las recetas de melocotón destacan las mermeladas y compotas caseras y los postres combinado con otros ingredientes, pero también las ensaladas y los guisos.
Si queremos huir de la clásica pieza de melocotón en un plato entrante o principal, hay diferentes opciones. Una ensalada de melocotones asados acompañado de rúcula, parmesano y piñones, por ejemplo, es una delicia e ideal como primer plato para los días calurosos de la temporada.
Es tan sencillo como cortar en rodajas el melocotón y untarlas en aceite para ponerlas en una parrilla o sartén para marcarlas. Por un lado, tenemos que realizar la reducción vertiendo en un cazo el vino dulce y el azúcar hasta su total disolución con fuego moderado hasta que tenga una textura densa, y por otro lado, servir en el plato rúcula aliñada con aceite de oliva, vinagre de manzana y sal.
Para terminar, sobre la rúcula colocamos las rodajas de melocotón asadas, rallamos queso parmesano por encima y le ponemos algunos piñones. El toque final para decorar el plato se lo da la reducción.
Como segundo plato, el pato con melocotón es una opción perfecta para disfrutar del sabor de esta fruta, ya que le aporta un contrapunto agridulce muy agradable. Es un plato sencillo de preparar. Por un lado, tenemos que sofreír el pato en una cazuela con aceite caliente hasta que se encuentre dorado, después rociarlo con mistela y dejarlo reducir. A continuación, le añadimos el caldo de ave y lo tenemos que dejar cocinar a fuego suave durante una hora.
Por otro lado, debemos cortar los melocotones y cocerlos en un cazo con agua y azúcar. Cuando el pato se encuentre tierno, tenemos que incorporar a la cazuela los melocotones cocidos y continuar cocinando durante 15 minutos más.
Acompañante en el postre
Para finalizar, como postre, se puede apostar por el arroz con leche con melocotón. La fruta le aporta una versión diferente y original a este típico postre tradicional.
Para su elaboración hay que juntar la leche con la nata y ponerla a hervir en un cazo. Cuando rompa a hervir, le tenemos que agregar cáscara de limón, canela, azúcar y arroz, y dejar que se cueza suavemente. Pasado ese tiempo, tenemos que agregarle el mascarpone y los melocotones en almíbar troceados, después removerlo, y por último, reservarlo en el frigorífico. Para su decoración se le puede añadir hojas de menta troceadas.