Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Vino de la semana - La Bruja Avería 2012

$
0
0
De cómo unos jóvenes rescataron la garnacha de la Sierra de Gredos

Suerte de que fueran jóvenes, suerte de que todavía anduvieran por allí los viñedos de gente que no se preocupaba mucho por ellos ni siquiera para arrancar las cepas y suerte, mucha suerte de que las cepas fueran de una garnacha única de la Sierra de Gredos. Una DO que no es oficial y que por arte de la administración ha tenido que entrar entre los vinos de Cebreros que es Avila, pero de eso se puede hablar otro día porque los seguimos conociendo como los vinos de la Sierra de Gredos.

Un día tres visionarios se dieron cuenta de los viñedos que había, de las posibilidades de la uva y del vino que se podía hacer y se pusieron manos a la obra con el nombre de Comando G, un poco por lo de la serie de televisión y otro poco porque les venía muy bien la G para la garnacha que iba a ser el carácter que les distinguiría.

Ahora quedan dos, Dani Landi (Daniel Gómez Jiménez - Landi y Fernando García sacan adelante este proyecto diferente que ha marcado un antes y después entre los vinos que conocemos. Garnacha sí, pero por encima de todo buscan la frescura de la variedad, quieren que el vino se beba. Cuentan que quieren ver las botellas vacías tras las comidas con amigos y familiares. Así es como se ve que el vino se puede beber de verdad. Por supuesto todo en ecológico en algunos terrenos imposibles, viñedos olvidados a veces hasta por los propietarios, paseos por los montes encontrando plantaciones en tresbolillo y luego una investigación para saber a quién pertenecen, promesas y acuerdos para que dejen trabajar las cepas para hacer estos grandes vinos.

La bruja avería es el entrado de gama pero siendo así es lo que mejor les representa. Fruta y frescura, fáciles de beber, la Borgoña española dicen y algo tienen porque son vinos hechos con el alma y son pocas botellas de cada etiqueta. Lo mejor es que quería catar este vino con cinco años para ver cómo aguanta. No es que aguante, mejora, se ha hecho más sedoso y sale toda la fruta un rato después de tomar la copa lo que hace que sea un vino que te sigue sorprendiendo. En torno a los 13 euros. Muy recomendable para el que quiera descubrir un vino diferente y entretenido.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles