Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Vino de la semana - Villa de Corullón 2015

$
0
0
Un enólogo biodinámico en cuerpo y alma hace vinos emocionantes

Hubo una época en que los vinos del Bierzo pretendían ser un copia y pega de otra región que triunfaba, incluso se hacían llamar Ribera del Bierzo porque pretendían hacer vinos potentes, con mucha extracción para ver si llegaban a tener altas puntuaciones en las grandes guías que dominaban el mercado de entonces. Hubo una época en que se denostaba la uva local, la mencía, y había gente que quería deshacerse de sus viñedos para ver si algunos nuevos propietarios plantaban otras variedades que recuperara la zona. Todo un despropósito, toda una locura que hubiera destrozado el futuro del Bierzo.

25 años después tenemos que agradecer la visión de ciertos enamorados del vino por hacer las cosas bien y conseguir su sueño de hacer grandes vinos con la mencía. Ricardo Palacios es nieto de José Palacios, fundador de la bodega Palacios Remondo en lo que entonces era la Rioja Baja (hoy Oriental aunque no tenga buena prensa entre algunas bodegas), un hombre de campo y de vino. A su hijo Alvaro le traspasó la pasión y junto a su sobrino Ricardo arrancaron con el proyecto del Bierzo con el nombre Descendientes de J. Palacios en homenaje a quien les inculcó esta vida.

Todo biodinámico desde sus comienzos en el año 99 y por puro convencimiento, ni por cuestiones comerciales ni de marketing ni postureo, convencidos hasta sus últimas consecuencias. Al principio con la ayuda de Raúl Pérez (siempre Raúl en medio) y ahora ya con bodega propia Ricardo ha conseguido sacar adelante unos vinos que quieren ser el fiel reflejo de “las escarpadas laderas de Corullón, el pueblo donde se asentaron, ya que vieron potencial y una personalidad muy diferente…” cuenta Luis en su libro Nuevos viñadores.

La mencía es sensible pero es expresiva y Villa de Corullón es la mejor expresión de la mencía en una tierra de pizarra con el cuidado y el mimo de quien ama el vino y la tierra, la manera en que vive la cepa (algunas de más de 100 años), la manera en que casi se la adora y se recogen las uvas hace que este vino sea muy especial, complejo y elegante con la sutileza de los grandes vinos de Borgoña a 40 euros. La contraetiqueta es otra declaración, no hay palabras, un boceto que te sitúa en el lugar para que sueñes mientras te tomas la última copa.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles