Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

La grandeza de la gastronomía de Francia

$
0
0
La gastronomía de Francia, primer país finalista del Mundial de fútbol de Rusia, cuenta con una decena de recetas muy características con las que a buen seguro disfrutará todo el planeta

La gastronomía de Francia siempre ha sido un referente mundial, una garantía de experiencias culinarias de gran calidad y considerada una de las mejores ofertas gastronómicas del planeta.

A continuación detallamos una decena de recetas características del país galo con las que a buen seguro todo el mundo disfruta, seguramente más que con el fútbol de los de Deschamps. 

  • Sándwich croque monsieur: Típico sándwich francés, con las rebanadas de pan untadas en bechamel por ambas caras; dentro lleva queso Emmental y jamón de york, y se vuelve a coronar con queso una vez cerrado. La versión madamme, por supuesto, es mejor: se corona el monsieur con un huevo a la plancha, una pizca de sal, cebollino fresco picado y una pizca de pimienta de Espelette. 
  • Le gratin dauphinois: O gratén del Delfinado, ya que es originario de Dauphiné, en los Alpes franceses. Patatas cortadas en finas rodajas, mezcladas con nata fresca, o leche, y setas (u otro ingrediente), gratinadas al horno con muchísimo queso.
  • La soupe à l’oignons: La emblemática sopa de cebolla. Se inventó durante la Revolución Francesa, cuando sólo se disponía de ingredientes sencillos. Se hace con pan, caldo de carne y cebolla caramelizada. Su cocción puede superar las dos horas.
  • La ratatouille: Una especialidad del sur de Francia y uno de los platos típicos franceses más famosos. Una receta sana que mezcla tomates, ajos, pimientos, calabacines y berenjenas con diversas hierbas provenzales.
  • Moules frites: Literalmente, mejillones y patatas fritas, que se sirven con una salsa de cebolla y, cómo no, queso. Tradicional principalmente en el norte; también en Bélgica.
  • Foie ou micuit: No confundirlos con el paté. El foie o foie gras es el hígado graso, el hígado de un pato embuchado, que ha acumulado gotitas lipídicas en su interior. El micuit es el hígado de pato graso semicocido; es decir, pasteurizado, lo que le da mayor duración. Se sirve siempre loncheándolo fresco con un cuchillo caliente.
  • Les escargots de Bourgogne: A los franceses les gustan mucho los caracoles. Los mejores vienen de la región de Borgoña y se cocinan siguiendo multitud de recetas. Los más conocidos son con mantequilla, perejil y salsa de mayonesa de ajos.
  • Les cruisses de grenouilles: Francia es el mayor consumidor de ancas de rana del mundo, aunque se empiezan a hacer populares. Se rebozan con harina y se les añade sal, perejil y mantequilla.
  • Boeuf bourguignon: De las recetas más tradicionales de la cocina francesa. Debe su nombre a sus ingredientes: el buey y el vino, productos emblemáticos de Borgoña.
  • Crépes salées et sucrées: Plato tradicional del norte, concretamente de Bretaña, aunque ya se disfruta en todo el mundo. Se puede hacer una comida o cena a base de creps salados y dulces, ya que se les pueden incorporar los ingredientes que se desee.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles