Porque no todos los días un evento popular cumple 20 años, en esta ocasión, la nueva edición del ‘Sagardo Jaia’ de Pasai Antxo será muy especial y habrá importantes novedades y sorpresas. Una de las más destacadas es que la fiesta no tendrá lugar solamente el sábado por la tarde, como ha sucedido en años anteriores, sino que dará comienzo hoy viernes por la tarde.
Así, un año más, Alkartasuna Euskal Dantza Taldea celebra la vigésima edición de una fiesta que comenzó con el objetivo de fomentar la cultura de la sidra. Algo que, si bien ahora es bastante habitual, hace dos décadas no lo era tanto y, de hecho, el de Antxo es uno de los primeros ‘Sagardo Jaia’ de Gipuzkoa.
Viernes y sábado
Han sido varios meses de trabajo, pero el esfuerzo ha merecido la pena y el programa de este año del ‘Sagardo Jaia’ viene cargado de novedades. Nuevas actividades y sorpresas que harán las delicias de pequeños y mayores, con la garantía del buen ambiente que todos los años se crea alrededor de la Alameda de Antxo, centro neurálgico de la fiesta.
En esta ocasión, el programa dará comienzo hpy viernes, con un taller de cata de sidra realizado por el enólogo antxotarra, Xabier Kamio, quién explicará las propiedades y variedades del producto estrella de la fiesta y enseñará a distinguir las diferentes sidras que se elaboran en las sidrerías guipuzcoanas. La cita es a las 19 horas, en la Casa de Cultura de Antxo.
Mañana sábado, los niños podrán conocer cómo se elabora la sidra, en el taller que tendrá lugar a las 12 horas, en la Azoka. Al mediodía, la Comisión de Fiestas de Pasai Antxo ha organizado una comida popular. Los tickets se pueden adquirir en los bares Kamio y Mimos.
Y tras este encuentro, llegará el esperado ‘Sagardo Jaia’, que dará comienzo a las 18 horas, si bien los tickets podrán comenzar a comprarse a partir de las 17.30 horas. En esta ocasión participan un total de 21 sidrerías, algunas de ellas pertenecientes a la asociación ‘Sagardun’ y otras independientes.
La fiesta estará amenizada por los bertsolaris Beñat Gaztelumendi y Alaia Martin. Además de sidra, también habrá bocadillos, sardinas, pintxos y tartas de manzana, sin olvidar el Concurso Popular de Tartas. Una vez finalizada la sidra, llegará el turno de los grupos Trikizio y Ekilibristak.
Y además…
Estos días, además, Alkartasuna Euskal Dantza Taldea se encuentra inmersa en al celebración de la Quincena Cultural, por lo que los actos no terminan con la celebración del ‘Sagardo Jaia’, sino que, además, el próximo jueves, día 6 de junio, se ha organizado un ‘Dantza-pintxo-pote’, que dará comienzo a las 19 horas y en la que los integrantes de Alkartasuna, junto a todos aquellos que se animen a acompañarles, recorrerán los bares de Antxo, al son de la música y los bailes.
El último acto de la Quincena Cultural será el, ya conocido, BERTSHOW, una fusión de bertsos y música, que tendrá lugar el día 8 de junio por la noche, en el bar Mimos.
Fuera de lo meramente gastronómico, Alkartasuna tiene ya la vista puesta en los Sanfermines antxotarras, puesto que tienen la intención de recuperar la comparsa de Iñudes y Artzaias. Para ir calentando motores, han preparado una exposición con fotos, vídeos, y demás material, con los que podremos recordar antiguos Iñudes y Artzaias. Esta exposición se podrá visitar el viernes 7 de junio por la tarde, y el día 8 durante todo el día, en la Casa de Cultura de Pasai Antxo.