Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

David de Jorge, pregonero en la Fiesta de la Vendimia

$
0
0
El popular cocinero de la televisión será quien abra la fiesta el 15 de septiembre en la localidad de Villabuena-Eskuernaga

El "Viva Rusia" del televisivo David de Jorge se sumará este 15 de septiembre al ya tradicional "Viva el vino de Rioja Alavesa". Y es que el cocinero guipuzcoano ha sido elegido para leer el pregón de la Fiesta de la Vendimina, que alcanza su vigésima edición, y que se celebrará en esta ocasión en Villabuena-Eskuernaga, donde ya se celebró la cuarta el año 1997. La principal característica de esta cita lúdica es, precisamente, su carácter itinerante por la comarca.

El Ayuntamiento de la localidad anfitriona ha querido que el acto del Pregón tenga como protagonista al televisivo cocinero “Robin Food”, David de Jorge, quien ha destacado la vinculación del vino y la cocina al asegurar que “un buen plato sin un buen vino resulta huérfano”.

Laguardia acogió la primera fiesta, el año 1994, con Javier Clemente como pregonero, al que siguió Martín Fiz en Oyón-Oion; Iñaki Landa, Celedón, en Lapuebla de Labarca; Iñaki Perurena en Villabuena-Eskuernaga; Pedro Subijana en Labastida; Juanito Oiarzabal en Elciego; Txetxu Ugalde en Samaniego; Hermes Desio, representando al Deportivo Alavés, en Yécora-Ekora; Carlos Sobera en Elvillar-Bilar; Yolanda Alzola en Baños de Ebro-Mañueta; Klaudio Landa en Lanciego-Lantziego; Iker Romero en Navaridas; Juan Martínez de Irujo en Moreda; Andoni Agirregomezkorta en Leza; Pepe Viyuela en Kripan; Josean Kerejeta, Presidente del Caja Laboral-Baskonia en la fiesta celebrada en Páganos, Inma Shara fue la pregonera en la vuelta de la fiesta a Laguardia; el conjunto ciclista Euskaltel-Euskadi ejerció en Oyón-Oion; y el pasado año, en Lapuebla de Labarca, el pregonero fue el campeón manomanista Aimar Olaizola.

La Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa 2013 nació hace veinte años de la inquietud de los vecinos de la Cuadrilla para disfrutar de unas jornadas de exaltación de su producto social y económicamente más representativo: el vino. La estructura y desarrollo de estas jornadas se diferencia de las celebradas en otras "vendimias" de comarcas vitícolas y cuentan con un fuerte y atractivo carácter alavés. Además, su carácter itinerante por el que en cada edición una localidad diferente se convierte en anfitriona, consigue que toda la comarca participe de lleno revitalizando, año tras año, el contenido de la misma.

Actos de la 20ª Fiesta de la Vendimia de Rioja Alavesa

11:00 h. Entrega de Premios Cata “Vendimia 2013

11:30 h. Pregón y acto oficial. Pisado de la uva y cata del primer mosto. Degustación de vinos de Rioja Alavesa (6 euros/copa de cristal + 6 vinos).

12:30 h. Gran Torneo Vendimia de Aizkolaris

13:00 h. Actuación de grupos de danzas de Rioja Alavesa

14:00 h. Comida Popular.

A lo largo de la jornada:

  • Juegos y actividades para niños.
  • Música y pasacalles.
  • Artesanos y productos agrarios con Label

Comida popular a las 14h (lugar por determinar) de Villabuena de Álava. Los ticket para la comida tendrán el precio de (por determinar) y se podrán comprar en el mismo lugar de la comida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles