Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Una aplicación de móvil permite comprar sobras de comida

$
0
0
Se llama Cookisto, ha nacido en Grecia y su funcionamiento es muy sencillo ya que permite dar solución a las personas que tienen la costumbre de preparar mucha comida que luego no consumen

La necesidad agudiza el ingenio se suele decir y parece que la frase le viene como anillo al dedo a esta nueva aplicación de móvil llamada Cookisto y que ha nacido en uno de los países europeos más acuciados por la actual crisis económica.

El funcionamiento de esta aplicación es sencillo ya que, por ejemplo, permite a la persona que elabora su comida, ir subiendo fotos del proceso de elaboración de sus recetas, para que el posible comprador vea que el alimento se ha elaborado en casa. Así, queda demostrado que la comida se está haciendo con todas las garantías. Cualquier persona que se conecte a esta App puede elegir entre los platos que se están preparando y comprar el que más le apetezca.

Cualquier persona que se conecte a la app Cookisto puede elegir entre los platos que se están preparando y comprar el que más le guste

En Cookisto tienen cabida tanto cocineros aficionados como personas que buscan comida casera y, sobre todo, que no cueste mucho dinero. Los platos son puntuados y comentados por los usuarios y algunos cocineros que quieren tener su propia cliente ofrecen postres caseros de forma gratuita al que compre su plato. El precio del plato suele ser de 3 ó 4 euros. Cookisto puede ser una alternativa al fast food  puesto que ofrece comida casera de calidad.

Se han registrado en esta aplicación casi 12.000 aficionados a la cocina de Atenas. Los que han creado esta App tienen intención de trasladar la idea a Londres y, quien sabe, si en cualquier momento puede llegar también a España.

Se puede encontrar más información en su sitio web www.cookisto.com aunque la página está solo en dos idiomas: griego e inglés. En ella se pueden encontrar diferentes platos de legumbres, verduras, carne, pescado, postres… Así como la receta de su elaboración e incluso la imagen de la persona que ha confeccionado el plato. De momento habrá que verlo solo en internet ya que, como se ha dicho, aún no está disponible en España.

Por último, la idea de Cookisto no es del todo nueva porque ya existe otra aplicación que permite compartir la comida sobrante con otros usuarios: LeftoverSwap es otra App (creada en EEUU) que también intenta reducir el desperdicio de la comida y poder compartir las sobras entre sus usuarios.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles