Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

La última moda en nutrición

$
0
0
La alimentación consciente es un método que te enseña a relacionarte con la comida para perder peso de manera definitiva sin dietas de por medio

Se trata de un método de alimentación muy relacionado con la inteligencia emocional y la reducción de estrés. Una forma de entender la nutrición que no se basa en el recuento de calorías, sino que tiene su sustento en un cambio en la relación con los alimentos. Tiene su origen en el ‘mindfulness’de los doctores Kabat-Zinn y Cheung, en su programa MBSR de reducción de estrés, y en la Programación Neurolingüística de los doctores Dilts y Bandler.

La alimentación consciente no se centra en qué comemos, sino en para qué y cómo lo hacemos

La alimentación consciente no se centra en qué comemos sino en para qué comemos. Se basa en adoptar una serie de hábitos que cambien la relación con la comida y con uno mismo para ser consciente de las emociones físicas como hambre o saciedad que uno tiene, así como de las emociones, para poder ser libre de elegir cuándo empezar a comer y cuándo dejar de hacerlo.

Se trata, en definitiva, de no comer si uno no tiene hambre. Es decir, antes de ponerte a comer, preguntarte por qué vas a hacerlo y en caso de que sea por agobio, estrés, aburrimiento, porque sea la hora a la que lo haces todos los días… no hacerlo. Si la comida es un alivio para otras sensaciones que no sea la de hambre, la solución pasará por otras actividades que no tengan relación con la comida.

La alimentación consciente recomienda saborear cada bocado. No importa qué comas, sino cómo lo hagas. De hecho, esta corriente anima a comer de todo, aunque controlando la cantidad y siendo conscientes de lo que comemos. Si, por ejemplo, vas a ingerir una patata frita o una onza de chocolate, reflexionar para qué la comemos, qué nos aporta, deleitarnos con su sabor… De hecho, los expertos hablan de emplear unos 20 minutos en tomar cualquiera de esos alimentos. Otro consejo es tomar un vaso de agua antes de cada comida y cena para calmar la ansiedad y saciar el hambre.

Concentración al alimentarnos

Esta manera de comer requiere, como es lógico, estar concentrado en lo que uno está tomando, por lo que cualquier tipo de dispositivo tecnológico está prohibido, ya que nos hará ‘desconectarnos’ de lo que estamos comiendo. Además, recomiendan también no tomar nada de pie, sino sentados y ante un plato, ya que es la manera de comer más convencional para nosotros y nuestro cerebro ‘registrará’ ese acto como el de una comida.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Trending Articles