Si quiere tener una tarde del sábado de lo más dulce, ya tiene plan: acuda a Elgoibar, a la plaza Kalengoen más concretamente, alrededor de las 19.00 horas y podrá degustar una de las 1.500 raciones de tarta que allí se repartirán de manera gratuita entre los asistentes.
¿Y a qué se debe esta tarta? Pues, principalmente, a la voluntad de las ocho pastelerías artesanas de Gipuzkoa que integran el colectivo Pastelak, que ha decidido llevar a cabo esta iniciativa. Está previsto que los pasteleros se junten a eso de las cinco de la tarde del sábado para comenzar a preparar esta enorme tarta. Para ello, antes habrán preparado parte del género en los respectivos obradores.
Como tarta que se preparará en Elgoibar será un bizcocho relleno de crema y cubierto de yema tostada
En principio, no obstante, han calculado que el ‘montaje’ de esta ingente tarta les llevará alrededor de dos horas, por lo que el reparto del millar y medio de porciones de tarta comenzará a las siete de la tarde. Aunque la idea es montar este enorme pastel y repartirlo en la propia plaza, es posible que si la lluvia haga acto de presencia los pasteleros busquen los ‘arkupes’ de la zona para realizar ambas labores.
Hay que señalar también que la tarta, que será un bizcocho relleno de crema y cubierto de yema tostada de dimensiones considerables, será repartida de manera gratuita. Además, será acompañada de una taza de chocolate caliente, un complemento perfecto para redondear la merienda del sábado.
Ocho pastelerías
La pastelería Muruamendiaraz hará las veces de anfitrión, ya que es la única perteneciente a Pastelak con establecimiento en Elgoibar. El resto de las pastelerías que forman esta asociación son Echave, Barrenetxe y Geltoki, de Donostia; Sayalero, de Zarautz; Unanue, de Ordizia; Egaña, de Azpeitia, y Gorrotxategi, de Tolosa.
El objetivo de esta asociación no es otro que “promocionar el trabajo artesano de profesionales que desde muy temprana hora trabajan en los obradores para poder ofrecer a su público un producto recién hecho. Algo que debe ser valorado por el consumidor y educarle así en valores como la tradición o la calidad, entre otros”, según se recoge en su página web.