Las cervezas Brabante cumplen cinco años en el mercado, durante los que han conseguido labrarse una fama gracias a un trabajo bien hecho que se basa en ofrecer un producto de calidad asequible. Jorge del Castillo, su responsable de marketing, desvela las principales características de la marca.
¿Cuál es el origen de la cerveza Brabante?
El proyecto surge en Madrid en 2009, y nace de la necesidad del mercado nacional de la cerveza de contar con una marca Premium, de dotar a la cerveza del valor gastronómico que hasta entonces no había tenido. Y además, de ofrecer diferentes variedades de cerveza bajo una misma marca, joven y actual. La fabricación tiene lugar en Bélgica, donde un maestro cervecero de Brabante desarrolló la fórmula de las cinco variedades.
¿Cuáles son las principales características que definen a esta bebida?
Son cervezas industriales de especialidad, basadas en la tradición de las cervezas belgas, pero adaptadas a los gustos del mercado español, donde se comercializan. Son cervezas con diferentes matices de sabor y personalidad propia, pero fáciles de beber.
¿Qué tipos de cerveza Brabante se comercializan?
La Brabante Lager (5,1% alc.) tiene una baja fermentación y color dorado, con suave aroma a lúpulo y afrutada. Es perfecta para tomar en el aperitivo y alternar con los amigos.
La Brabante Trigo (5% alc.) es una cerveza de trigo de alta fermentación, realmente fresca y con un toque cítrico, que se bebe con facilidad y tiene un tono rubio con un acabado turbio. Su ligereza y suavidad hacen de ella una bebida llena de matices, con un desarrollo en boca fantástico.
La Brabante Oscura (6,5% alc.) es una cerveza tostada de doble fermentación, la segunda de ellas en botella. Presenta un sabor contundente, con una gama de matices desde frutas rojas pasando por madera hasta cerrar con un ligero apunte de regaliz y caramelo. Su espuma es más compacta y espesa.
La Brabante Oro (6,5% alc.) es rubia de doble fermentación, mezcla diferentes maltas, y tiene un final ligeramente dulce y de profundo aroma. Destaca por su fuerza en el paladar y por la consistencia de su trago. Resulta, sin embargo, fácil de beber. En cuanto a la espuma, es amplia, suave y duradera. Tiene un sabor reconocible e intenso.
Por último, la Brabante Gran Triple (8,7% alc.) es rubia de doble fermentación también, con un último golpe de calor en botella que dispara todos sus matices. Se caracteriza por el color ámbar y desarrolla un rico sabor a malta y un suave regusto deliciosamente aromático.
Brabante es un antiguo ducado ubicado en la zona del actual Flandes
¿Qué simboliza el logotipo que aparece en sus botellas?
El nombre de Brabante es un antiguo ducado ubicado en la zona del actual Flandes (Bélgica), donde se encontraban los monasterios donde se originó la cerveza moderna. Y el gallo por otra parte, representa tres valores con los cuales nos sentimos identificados como compañía: orgullo, fuerza e independencia.
¿Qué rasgo destacaría de estas cervezas?
Son cervezas de máxima calidad, diferentes pero a la vez sencillas de beber, fáciles de entender y para todo tipo de público. Diría que son principalmente cervezas gastronómicas de consumo diario.
¿A qué comidas es más apropiado que acompañen?
Brabante Lager puede acompañar todo tipo de platos, pero en especial entrantes o aperitivos (ensaladilla, patatas bravas, pollo…).
Brabante Trigo es perfecta para combinar con platos ligeros como ensaladas, sushi, pescados, arroces o pasta.
Brabante Oro es la más versátil: marida perfectamente con carnes, pescados, pastas con salsas, setas, guisos… Su sabor intenso y suavidad de aromas es el complemento ideal para la alta cocina.
Brabante Oscura potencia platos con salsas, legumbres y guisos. Y también puede acompañar platos dulces y postres (chocolate, tiramisú…)
Brabante Gran Triple acompaña especialmente guisos, legumbres, arroces y carnes rojas. Pensada para los amantes de la cerveza, puede aguantar las recetas más contundentes.
¿Dónde se puede consumir y adquirir cerveza Brabante?
En cervecerías y restaurantes principalmente. En Gipuzkoa estamos por ejemplo en el restaurante Mil Catas de San Sebastián, en Kaia y Elkano en Getaria, en Hotel Zumaia, en Kata4… También estamos en locales referentes de Bizkaia como Kate Zaharra… Y en locales de corte actual y moderno como La Taberna del Soho en Vitoria. Estamos en cerca de 200 puntos de venta en todo Euskadi aproximadamente. Los hosteleros, por su parte, la pueden adquirir dirigiéndose a nuestro distribuidor en País Vasco, que es Cafés Baqué.
¿En qué zonas geográficas se encuentra asentada y cuáles son los próximos emplazamientos?
Tenemos distribución en A Coruña, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Navarra, Burgos, Salamanca, Zamora, Segovia, Ávila, Madrid, Toledo, Albacete, Teruel, Castellón, Valencia, Alicante, Murcia, Almería, Islas Baleares, Málaga, Córdoba, Extremadura, y acabamos de iniciar andadura en Barcelona. De momento queremos consolidar el producto y la marca en estas plazas, que no es poco, y luego quizá alguna provincia más. También tenemos algún proyecto de exportación en marcha en Taiwan, Panamá…
¿Cómo animaría a una persona a que probara Brabante?
Si les gusta la cerveza, la gastronomía, o simplemente están abiertos a descubrir y probar cosas diferentes, en Brabante encontrarán una gama con cervezas para cada momento. Desde el cañeo con amigos, el maridaje de recetas, o la degustación tranquila de cervezas de máxima calidad bajo una marca con imagen actual y joven con la que sentirse identificado. Les invitaría a “hacerse de Brabante”.