Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

La exquisitez y el lujo llegan también al sector olivarero

$
0
0
Primero fue el aceite de oliva virgen. Más tarde llegó el aceite de oliva virgen extra. Y ahora comienzan a surgir en el sector olivarero nuevos aceites de muy alta calidad dirigido a gustos exquisitos y bolsillos sin agujeros.

El aceite es uno de los últimos productos en entrar en el selecto mundo del lujo con un futuro que se intuye prometedor. El denominador común de estos nuevos productos es su alto factor de innovación. Empresas olivareras han invertido tiempo y dinero en averiguar qué matices combinan bien con el característico sabor del aceite. El maridaje, de momento, se realiza siempre con alimentos naturales que le aportan al líquido base nuevas sensaciones.

Se han introducido elementos no habituales como la lechuga o la alcachofa

Una de las empresas que comienza a despuntar tras años de investigación se encuentra en Jaén, cuna del aceite de oliva. Su objetivo era conseguir unir en un mismo producto el aceite y otro elemento para innovar en el sabor pero también aportar factores nutritivos y saludables.

El resultado es un aceite obtenido tras la fusión de aceitunas y nueces que le aporta un sabor muy característico y exquisito. Por el momento, sin embargo, este producto solo se encuentra al alcance de aquellos sibaritas que no dudan en gastar una cantidad de dinero elevada para deleitarse con nuevas propuestas culinarias.

Existen otras propuestas igualmente válidas y atractivas en este intento de revolucionar el sector olivarero y ofrecer a la sociedad productos diferentes y saludables. Una de ellas es un tipo de aceite de oliva virgen extra en cuya producción se han introducido elementos no habituales.

Lechuga y alcachofa

Quienes conserven un fino gusto podrán apreciar en él el sabor de la hoja de oliva, de la lechuga y de la alcachofa. Además, los cultivos de donde se obtiene el material para este producto se cuidan de manera muy especial, sin elementos agresivos. Se excluyen pesticidas y abonos artificiales y se incorpora el ganado ovino a la explotación.

Los paneles de abejas sirven para enriquecer la cubierta vegetal, mientras que se utiliza el sílice para erradicar los hongos en las hojas. De este modo consiguen obtener una cosecha ecológica y extraer del producto todo su sabor en estado puro.

Son algunos de los ejemplos de las nuevas propuestas que en estos últimos meses comienzan a surgir en el sector, y que demuestran que lejos de limitarse a su archiconocido aceite de oliva con reconocimiento internacional, apuesta por nuevas fórmulas para ampliar mercados.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Latest Images

Trending Articles