Costumbres gastronómicas romanas
Tenemos en nuestras cabezas la imagen de varios romanos recostados en una especie de camas (triclinium), casi unos frente a otros, con una copa en la mano y rodeados de esclavos que les atienden...
View ArticleLa evolución de las sidrerías y sus menús
Hay algo durante estas fechas que consideramos habitual, tradicional, y sin embargo no ha sido así hace no muchos años. Txotx es una palabra mágica que designa no sólo el palillo con el que se cierra...
View ArticleEl dulce picante del mole poblano
Hay sabores que no se olvidan nunca. Son aquellos que te llevan a otra dimensión del gusto. Eso es lo que suele ocurrir con el mole poblano, una antiquísima salsa mexicana y que aquí no estamos...
View ArticlePlatos típicos del Carnaval
Cualquier excusa es buena para meterse en la cocina y preparar recetas típicas de fechas señaladas. Los carnavales no podían ser menos, y por ello ya son muchas las regiones que cuentan con recetas...
View ArticleVino de la semana - Textures de Pedra 2011
El motivo para salirse de la DO cava es hacer un espumoso casi perfectoHace ya más de un año que Pepe Raventós decidió dar el paso de salirse de la DO Cava (sin que se armara la que se ha armado en...
View ArticleGuarnición 'a la financiera'
Las preparaciones "a la financiera" han sido siempre muy bien consideradas por el elevado precio que han solido tener sus ingredientes y por el tiempo que llevaba su elaboración.El mismo nombre de la...
View ArticleInnovación en el mundo de la parrilla
Difícil es aseverar cuando se usó por primera la parrilla y si fue por casualidad al dejar un pedazo de carne encima de ella y de brasas o si fue un acto deliberado. La cuestión es que se ha convertido...
View Article¿Son las espinacas una fuente de hierro como pensamos?
Con febrero comienza la temporada de las espinacas, una verdura que, si se compra fresca, debe estar siempre tersa y verde, sin manchasDurante muchos años se ha creído que las espinacas son una fuente...
View Article¿Existen diferencias entre la fresa y el fresón?
Nos gusta comerlas directamente, hay quien prefiere espolvorearles azúcar o partirlas en pedazos e introducirlas en un cuenco de yogur. Bañadas en chocolate fundido representan una magnífica...
View Article'Oreiller', el legado de Brillat-Savarin, el primer gastrónomo
Dejó un libro que se sigue editando en la actualidad y que es lectura obligatoria para todo aquél que quiera aproximarse al mundo de los gastrónomos, ya que él, Jean Anthelme Brilla-Savarin...
View ArticleTodos los espárragos verdes no son trigueros
Nos vamos a ir a freír espárragos, una noble ocupación preludio de un disfrute por excelencia. Estamos en plena temporada de espárragos verdes, sobre todo trigueros. Hay diferencia notable entre los...
View ArticleChuño, una patata seca y milenaria
Estamos acostumbrados a ver unos cuantos tipos de patatas, seis o siete como mucho, que son las que podemos encontrar en algunos establecimientos. Pero hay más de mil variedades catalogadas y la gran...
View ArticleVino de la semana - Conde Valdemar Gran Reserva 2007
El mejor ejemplo de los 125 años que lleva la familia haciendo vinos.125 años haciendo vino tienen que marcar carácter. La familia Martínez Bujanda, además, mantiene el criterio de “bodega familiar”...
View ArticleTorrija por la Cuaresma
Don Carnal es ya un recuerdo vencido por Doña Cuaresma, tras la batalla que narra el Arcipreste de Hita. Atrás quedan las risas, el disfraz y el jolgorio; ahora dan paso a la mortificación. Atrás...
View ArticleAlimentos afrodisíacos, ¿cuáles son efectivos?
Desde tiempo atrás el ser humano ha buscado en la naturaleza elementos para aumentar o estimular su deseo sexual. Diferentes alimentos son conocidos en el mundo entero por sus poderes afrodisíacos,...
View ArticleChipirones en su tinta, la receta misteriosa
La tinta negra de los chipirones es muy aceptada en nuestra cultura, pero no deja de sorprender a visitantes que nunca la han probado. Este clásico de nuestra cocina es, sin embargo, una receta de...
View Article'A mesa puesta', el programa de la gastronomía guipuzcoana
Tolosa es el escenario elegido para el programa 'A mesa puesta' de febrero. La alubia y la txuleta son sólo dos de los protagonistas de la segunda entrega del programaEl programa 'A mesa puesta',...
View ArticleA mesa puesta, un estreno de cinco tenedores
El Bar Bergara acoge el primer programa de A mesa puesta, que debuta haciendo un repaso de algunos de los productos, establecimientos y firmas de moda en la gastronomía guipuzcoanaEl programa ‘A mesa...
View ArticlePlatos maestros con sidra
Aunque sea archiconocida por la práctica del txotx, la sidra no escapa al encanto de los fogones y ofrece auténticos platos maestros de platos de carne, pescado e incluso verdura. La sidra da mucho...
View ArticleUn albariño homenaje a Donostia
'Nice to meet you Castrobrey Donostia 2014' es un vino con D.O. Rías Baixas. Fresco, frutoso y untuoso, es distribuido en Gipuzkoa por Miravientos DistributionsLas Rías Baixas y Donostia están unidas...
View Article