Quantcast
Channel: Guía Gastronomika
Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

El aceite más completo está en Toledo

$
0
0
Finca La Pontezuela es un aceite de calidad, artesanal y vinculado a la tecnología más avanzada, que reúne las características idóneas

Al norte de la reserva ecológica que constituye el Parque de Cabañeros, espacio natural protegido en el centro de la ondulada geografía de los Montes de Toledo, se extiende el olivar de Finca La Pontezuela. El saber hacer y el atento cuidado del olivo se ha logrado mantener a lo largo del tiempo, renovado por la incorporación de las últimas técnicas, para proporcionarnos aceites de un exquisito sabor e importantes atributos saludables.

La hacienda ha comenzado una nueva etapa, renovada y marcada por el entusiasmo que produce poder ofrecer unos aceites de primerísima calidad. Aceites de oliva virgen extra de cuidada elaboración artesanal en la que se siguen los más altos estándares de calidad, utilizando la última tecnología, recogiendo la oliva en su momento óptimo de maduración, extrayendo el zumo en frío.

La hacienda ha comenzado una nueva etapa, renovada y marcada por el entusiasmo que produce poder ofrecer unos aceites de primerísima calidad

La asociación, que tiene como objetivo reconocer los mejores aceites de oliva nacionales mediante un sello de calidad de carácter internacional, distingue la producción de los aceites virgen extra de alta gama de almazaras de España con una etiqueta que constituye una garantía para el comprador dentro y fuera de nuestras fronteras.
La Pontezuela ha obtenido recientemente la certificación Kosher para toda su producción de aceite de oliva virgen extra, convirtiéndose en un producto apto para el consumo judío. Esta certificación, que lleva a cabo un rabino avalado por la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), es un elemento clave para la exportación a otros mercados internacionales.

Cinco elementos para un extraordinario aceite

La marca 5 elementos, bajo la que distribuyen sus tres AOVE, hace referencia a sus cinco elementos -tierra, agua, aire, fuego y madera (la de sus olivos)-, herederos del pensamiento occidental, intervienen en la producción de estos aceites y resumen su percepción y filosofía hacia nuestro rico entorno natural, origen de estos apreciados zumos. Sus 5 elementos son también los que definen su experiencia y voluntad. En este contexto, hay que destacar cinco atributos fundamentales de cinco elementos:

Calidad natural, sabor auténtico: el AOVE es un zumo puro extraído directamente de la oliva a través de un proceso complejo en el que interviene el entorno de forma decisiva. El cuidado de la tierra es una condición, ya planteada por la ecogastronomía, que se convierte en toda una necesidad para nuestros aceites.

Un producto de alta cocina. Una de sus premisas fundamentales ha sido el empleo inexcusable de los productos de la más alta calidad, es decir, aquellos que pudieran proporcionar un registro de sabor más puro al plato.

Un lujo asequible. La alimentación selecta se ha sumado en los últimos tiempos a las nuevas tendencias para ofrecer productos gourmet a un precio competitivo y asequible para un público más amplio.

Carácter urbano y moderno. La gastronomía es una forma de sociabilización que caracteriza a nuestro modelo de vida urbano que nos permite explorar la diversidad de gustos y matices, a la búsqueda de un producto especial, ya sea para el disfrute personal o el de nuestros comensales e invitados.

Ser global siendo local. Tener un producto tradicional no significa que nuestro aceite no pueda llegar a cualquier geografía del planeta. La dieta mediterránea ya no es ningún secreto y disfrutar de ella y de sus productos es posible más allá de nuestras latitudes.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 2522

Latest Images

Trending Articles